La planta de marihuana no deja de sorprender a propios y extraños con sus increíbles beneficios. Se trata de una planta que brinda un gran número de propiedades medicinales y que puede ser utilizada tanto para fines recreativos, como para fines médicos.

Actualmente uno de los usos más frecuentes del cannabis y sus derivados es el cuidado de la piel y el cuero cabelludo. Y es que además de los muchos beneficios comprobados de consumir marihuana, también podemos utilizar el cannabis para mejorar la salud de nuestra piel y pelo.

El potencial terapéutico de la marihuana

La marihuana contiene cientos de cannabinoides, siendo los más conocidos el THC y el CBD. El primero es famoso por sus efectos psicoactivos, es el cannabinoide que produce el efecto del “colocón”. Sus propiedades medicinales están referidas a la activación del apetito, la reducción de las náuseas o incluso el tratamiento del Glaucoma.

El CDB, sin embargo, es un cannabinoide no psicoactivo. Es decir, no produce en ningún momento el efecto del colocón. Sin embargo, sirve para reducir la ansiedad, contribuye al tratamiento de enfermedades degenerativas como el Parkinson, y es un poderoso analgésico y antiinflamatorio.

Pero ¿son acaso estos dos cannabinoides los únicos componentes que brindan atributos medicinales a la marihuana? ¿O es que acaso existen otras propiedades de la planta que aún no hemos tratado?

Hasta aquí hemos hablado de los principales cannabinoides así como de sus efectos y potencial terapéutico. Pero no sólo los cannabinoides tienen propiedades beneficiosas. Otros muchos compuestos presentes en el cannabis aportan también beneficios para nuestra salud, en especial para el pelo y la piel.

Beneficios del cannabis para la piel

 

El aceite de cannabis y sus beneficios para la piel

El aceite de cáñamo extraído de las semillas de la planta de marihuana no contiene cannabinoides como el THC o el CBD. Sin embargo este excelente aceite vegetal es uno de los más completos y saludables que podemos consumir por su alto contenido en Omega 3 y 6. Pero no solo eso, el aceite de cáñamo es rico en aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales, y es una fuente completa de proteínas de alta calidad. Su extraordinario aroma y sabor a nuez, lo hacen un aceite muy apreciado por los paladares más exigentes.

Pero no solo su consumo es beneficioso, también se utiliza para la fabricación de cremas y cosméticos naturales. Su poder hidratante y antioxidante está comprobado científicamente y muchas personas lo usan para tratar problemas en la piel como eczemas, psoriasis o pieles atópicas con tendencia a irritarse y resecarse.

Las cremas y tratamientos para la piel que incluyen el aceite de marihuana como ingrediente principal, resultan muy efectivos para mantener sana nuestra piel y nuestro cuero cabelludo.

El cannabis es excelente para hidratar y regenerar la piel, especialmente las más sensibles. Pero también es excelente para tratar problemas en el cuero cabelludo como la caspa y la descamación. Además el aceite de cáñamo aporta brillo, elasticidad y suavidad a nuestro cabello.

Lo mejor de todo es que se trata de un producto de fácil absorción, muy fácil de utilizar y completamente legal. Ya que como hemos dicho el aceite de cáñamo no genera ningún efecto psicoactivo.

Teniendo en consideración lo dicho hasta ahora ¿Te animarías a probar este tratamiento alternativo para tu piel y tu cuero cabelludo? Sí ya lo has hecho no dudes en contarnos tu experiencia y los beneficios que has experimentado en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información sobre Protección de datos

Responsable: Carlos Lucio Fuentes. Finalidad: Moderar y responder los comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatario: Soluciones Web On Line S.L. (ProfesionalHosting) cuyos servidores están situados en la Unión Europea (política de privacidad de ProfesionalHosting). Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión. Puedes consultar infiormación adicional en nuestra política de privacidad.