La Psoriasis es una afección cutánea autoinmune que causa una erupción roja, seca y escamosa, en algunos casos puede provocar artritis psoriásica. Los estudios han demostrado que los cannabinoides pueden ayudar en los tratamientos para la Psoriasis regulando el sistema inmune y controlando las células hiperactivas de la piel.

Descripción general de la Psoriasis
Es un trastorno autoinmune de la piel relativamente común que provoca que las células se acumulen en la superficie de la piel, dando lugar a una piel gruesa y roja con lesiones escamosas. Las placas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero con mayor frecuencia se desarrollan en los codos, las rodillas, la espalda, la cara y el cuero cabelludo, las palmas de las manos y de los pies.
La Psoriasis es causada por un problema con el sistema inmune del cuerpo. El intercambio celular es un proceso normal en el que las células de la piel que crecen en las profundidades de la piel ascienden a la superficie. Por lo general, este proceso lleva un mes, pero en una persona con psoriasis, el proceso toma solo unos días, ya que las células se levantan a la superficie de la piel demasiado rápido. La afección ocurre más comúnmente en adultos.
La apariencia de las placas puede variar entre personas. Algunos pueden experimentar manchas rojas de la piel con escamas plateadas, mientras que otros pueden desarrollar una piel seca y agrietada que sangra. Las placas pueden ser irritantes y dolorosas.
La gravedad de los síntomas a menudo fluctúan, con brotes que duran semanas o meses a la vez. Las infecciones, el estrés, la piel seca y ciertos medicamentos pueden empeorar los síntomas.
La psoriasis es probablemente causada por un tipo de glóbulos blancos que atacan por error a las células sanas de la piel. Estas células T hiperactivas también desencadenan respuestas inmunitarias adicionales, lo que hace que los vasos sanguíneos de la piel se dilaten. La genética puede desempeñar un papel, pero los factores ambientales como las infecciones, las lesiones de la piel, el estrés, el clima frío, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y ciertos medicamentos pueden desencadenar la psoriasis.
También puede causar articulaciones hinchadas y rígidas y uñas engrosadas o con surcos en una afección llamada artritis psoriásica. Ocurre cuando el sistema inmune del cuerpo comienza a atacar células y tejidos sanos, lo que provoca inflamación de las articulaciones y sobreproducción de células de la piel.
Las articulaciones en todo el cuerpo pueden verse afectadas, incluso la columna vertebral y los dedos. Los signos y síntomas pueden parecerse a los de la artritis reumatoide. La condición también puede causar dolor en los pies y la parte inferior de la espalda, y los dedos de manos y pies hinchados.
Si bien la Psoriasis no se puede curar, ciertos tratamientos pueden disminuir la velocidad con que las células de la piel crecen y ofrecen alivio. Los medicamentos como los corticosteroides tópicos, los análogos de la vitamina D, la antralina, los retinoides tópicos, los inhibidores de la calcineurina y el ácido salicílico pueden ayudar a controlar la inflamación, reducir las incrustaciones y estimular el desprendimiento de células muertas de la piel. Además, los humectantes y la exposición a la luz solar también pueden ayudar a mejorar los síntomas de la psoriasis.

Efectos de los cannabinoides en la Psoriasis
Los estudios indican que los cannabinoides que se encuentran en la marihuana pueden ayudar a controlar esta dolencia de la piel través de su interacción con el sistema endocannabinoide.
Cuando el sistema endocannabinoide se interrumpe, puede conducir al desarrollo de enfermedades autoinmunes como la psoriasis. Sin embargo, los estudios muestran que la interacción de los cannabinoides con los receptores cannabinoides dentro del sistema endocannabinoide (ECS) ayuda a regular la función apropiada del sistema inmune.
Los primeros datos de ensayos clínicos encontraron que el cannabis ayuda a prevenir los brotes de psoriasis al activar los receptores de cannabinoides 2 (CB 2 ) del ECS.
Más recientemente, una revisión de los estudios concluyó que los efectos antiinflamatorios de los cannabinoides y sus efectos reguladores en el sistema inmune los convierten en un potencial agente de tratamiento para la psoriasis.
La investigación, también sugiere que el cannabis puede ayudar a tratar los síntomas de la Psoriasis administrando la actividad excesiva de las células T. Un estudio encontró que la interacción de los cannabinoides con los receptores de cannabis del ECS del cuerpo está implicada en varios procesos biológicos relacionados con la piel, incluida la proliferación de las células de la piel.
Un estudio posterior determinó que los receptores CB probablemente desempeñan un papel circunstancial en la actividad de las células T, pero que la capacidad del cannabis de inhibir la actividad de las células no está relacionada con su activación de los receptores CB.
Estudios recientes sobre Cannabis y Psoriasis
Cuatro de los principales cannabinoides encontrados dentro del cannabis, incluyendo tetrahidrocannabinol (THC), cannabidiol (CBD), cannabinol (CBN) y cannabigerol (CBG), han demostrado inhibir eficazmente las células T hiperactivas y desempeñar así un papel terapéutico en los esfuerzos de tratamiento de la psoriasis.
Además, los estudios han encontrado que a través de la activación de los receptores CB2, los cannabinoides pueden ayudar a aliviar, y en algunos casos revertir, el daño de la inflamación de la piel.
Debido a los efectos antiinflamatorios del cannabis, puede ser un agente de tratamiento efectivo para la Psoriasis. Estos son algunos de los últimos estudios científicos sobre Cannabis y Psoriasis:
-Potencial terapéútico del Cannabis en el tratamiento de la Psoriasis refractaria.
Cannabis para la psoriasis refractaria: grandes esperanzas para un nuevo tratamiento y una revisión de la literatura.
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27164964)
-Los cannabinoides previenen las células T hiperactivas, lo que ayuda a tratar la psoriasis.
Los cannabinoides inhiben la proliferación de queratinocitos humanos a través de un mecanismo no CB1 / CB2 y tienen un valor terapéutico potencial en el tratamiento de la psoriasis.
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17157480)
-La activación del cannabis de los receptores CB2 ayuda a prevenir la exacerbación de los trastornos de la piel, como la psoriasis.
Propiedades farmacológicas y posibilidades terapéuticas para medicamentos que actúan sobre los receptores endocannabinoides.
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16375686)
Bibliografía y referencias:
- Bíró, T., Tóth, B. I., Haskó, G., Paus, R., and Pacher, P. (2009). The endocannabinoid system of the skin in health and disease: novel perspectives and therapeutic opportunities. Trends in Pharmacological Sciences, 30(8), 411–420.
- Croxford, J.L., and Yamamura, T. (2005, September). Cannabinoids and the immune system: potential for the treatment of inflammatory diseases? Journal of Neuroimmunology, 166(1-2), 3-18.
- Derakhshan, N., and Kazema, M. (2016, May 11). Cannabis for refractory psoriasis-high hopes for a novel treatment and a literature review. Current Clinical Pharmacology, [Epub ahead of print].
- Fowler, C.J. (2005, December). Pharmacological properties and therapeutic possibilities for drugs acting upon endocannabinoid receptors. Current Drug Targets: CNS and Neurological Disorders, 4(6), 685-96.
- Klein, T.W., Newton, C., Larsen, K., Lu, L., Perkins, I., Nong, L., and Friedman, H. (2003, October). The cannabinoid system and immune modulation. Journal of Leukocyte Biology, 74(4), 486-96.
- Li, S.S., Wang, L.L., Liu, M., Jiang, S.K., Zhang, M., Tian, Z.L., Wang, M., Li, J.Y., Zhao, R., and Guan, D.-W. (2016). Cannabinoid CB2 receptors are involved in the regulation of fibrogenesis during skin wound repair in mice. Molecular Medicine Reports, 13(4), 3441–3450.
- (2015, June 17). Mayo Clinic. Retrieved from http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/psoriasis/basics/definition/con-20030838.
- Psoriatic arthritis. (2014, January 29). Mayo Clinic.
- Tanasescu, R., and Constantinescu, C.S. (2010, August). Cannabinoids and the immune system: An overview. Immunobiology, 215(8), 588-597.
- Wilkinson, J.D., and Williamson, E.M. (2007, February). Cannabinoids inhibit human keratinocyte proliferation through a non-CB1/CB2 mechanism and have a potential therapeutic value in the treatment of psoriasis. Journal of Dermatological Science, 45(2), 87-92.