Octubre de este año será recordado como un mes histórico en la continua lucha por la legalización del cannabis alrededor del mundo.

Primero por la legalización de la producción, distribución y venta de marihuana con fines recreativos y personales en Canadá. Segundo, y es lo de lo que hablaremos a lo largo de este artículo, por la decisión histórica del parlamento de Lituania en cuanto a permitir el uso medicinal de cannabis en su país.

Lituania da los primeros pasos en la legalización

A principios del mes de octubre en el Parlamento de Lituania se aprobó por mayoría una Ley que despenaliza y regulariza el uso del cannabis para uso terapéutico. Para tener una idea, de los 92 parlamentarios presentes en el hemiciclo, 91 de ellos votaron a favor, uno de abstuvo y ninguno voto en contra.

No obstante esta victoria histórica, la Ley todavía tiene que ser aprobada por la presidenta del país. Y de esta manera entraría en vigencia a partir del mes de mayo del 2019.

Según los principales defensores de la propuesta, esta Ley tiene como objetivo principal que los pacientes victimas de enfermedades autoinmunes, esclerosis múltiple o cáncer, puedan recibir el mejor tratamiento posible con medicamentos a base de cannabis.

Los medicamentos serán regulados y aprobados por la Unión Europea

El representante del Partido Conservador, Mykolas Majauskas, parlamentario que introdujo la Ley para su discusión dentro del parlamento, ha sido muy enfático en que la Ley no persigue en ningún momento la aprobación del uso de marihuana con fines recreacionales. A pesar de que diversos estudios demuestran que en Lituania 1 de cada 20 adultos afirman consumir cannabis.

Por el contrario, la Ley tipifica la aprobación de cannabis con fines estrictamente medicinales. Y los medicamentos que contengan o estén hechos a base de marihuana, tendrán que ser previamente registrados y aprobados ante las autoridades correspondientes de la Unión Europea.

Asimismo, según hizo saber Majauskas, estos medicamentos solo serán despachos en la farmacia con receta o prescripción médica para pacientes que sufran enfermedades autoinmunes. Con el objetivo claro de mejorar la calidad de vida de estos pacientes.

Mykolas Majauskas Presidente de Lituania
El gobierno lituano presidido por Mykolas Majauskas, legaliza el cannabis con fines terapéuticos.

El uso recreativo seguirá siendo ilegal en Lituania

Ley solamente versa sobre el uso medicinal bajo estricto control médico del cannabis en pacientes que sufran de enfermedades autoinmunes. Esto significa que la producción, distribución, venta y consumo de cannabis con fines recreativos dentro del país seguirá siendo ilegal y fuertemente penada dentro del país.

Para el caso de la posesión menor de cannabis, las penas pueden alcanzar hasta los dos años de prisión. Mientras que para el caso del cultivo, aunque se trate de una planta para el consumo personal, las penas pueden alcanzar hasta los 5 años de prisión.

Una de las principales motivaciones de las autoridades lituanas en términos de salud pública para aprobar el uso de medicamentos a base de cannabis, es reducir los riesgos de muerte asociados a las adicciones y dependencias de los opiáceos y la morfina. Hay que recordar que las muertes asociadas a estas dos últimas problemáticas, vienen en aumento en las sociedades occidentales en los últimos años.

A pesar de que la marihuana con fines recreacionales seguirá estando penada en Lituania, hay que ver con buenos ojos este cambio de rumbo en su legislación. La sociedad lituana en su conjunto ha recibido esta noticia con alegría y optimismo, ya que muchos consumidores de cannabis recreativo ven en este cambio de actitud del gobierno como un primer paso hacia la despenalización total del consumo y autocultivo de cannabis.

Lituania no es el primer país que regula el uso medicinal de cannabis, ni será el último. Las evidencias científicas demuestran el enorme potencial terapéutico que tiene el cannabis para aliviar los síntomas de graves enfermedades. Por ello, gobiernos de todo el mundo ya incluyen en sus agendas abrir el debate sobre el uso del cannabis. Sin duda veremos como en los próximos meses, otros países siguen la senda de Lituania y despenalizan el uso médico de esta controvertida planta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información sobre Protección de datos

Responsable: Carlos Lucio Fuentes. Finalidad: Moderar y responder los comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatario: Soluciones Web On Line S.L. (ProfesionalHosting) cuyos servidores están situados en la Unión Europea (política de privacidad de ProfesionalHosting). Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión. Puedes consultar infiormación adicional en nuestra política de privacidad.