Desde hace varios años en el ámbito de la salud se viene estudiando propuestas alternativas a los fármacos tradicionales que muchas veces generan graves efectos secundarios para los pacientes.

Dentro de ese diverso mundo de alternativas naturales, el estudio de la planta de la marihuana y sus distintos componentes es uno de los que se encuentra en mayor auge en los últimos tiempos. Uno de estos componentes, el CBD, está demostrando tener unas propiedades medicinales asombrosas.

La planta de la marihuana ha demostrado en diversos estudios médicos y científicos, que los cannabinoides que contiene son efectivos contra un gran número de dolencias. Ya sean aplicados de manera conjunta buscando un efecto sequito, o de manera separada, aislando cada uno de los componentes para su aplicación específica en diversas patologías, tiene resultados francamente positivos sobre los pacientes.

Por eso a lo largo de este artículo vamos a explicar qué es el CBD o Cannabidiol, uno de los cannabinoides más estudiados de la marihuana. Así como sus propiedades, los principales beneficios que tiene para la salud y las formas más comunes de consumo.

Para que no se nos escape nada, iremos paso a paso para dar una explicación lo más detallada posible.

El CBD o Cannabidiol

El CBD es uno de los cannabinoides presentes en la planta de la marihuana. Y para todos los efectos resulta uno de los más estudiados y aplicados en la ciencia médica moderna. La principal ventaja que tiene este cannabinoide sobre otros como el THC, es que no produce ningún efecto psicoactivo, es decir, no genera la sensación de estar drogado.

Evitar el “colocón” de la marihuana no es cualquier cosa, por el contrario, es un gran atributo a tomar en cuenta teniendo en consideración lo conservadora que puede llegar a ser la academia médica sobre estos efectos.

Pero hay más elementos que le dan un increíble potencial médico al CBD además de no producir efectos psicoactivos. Por ejemplo, al ser completamente natural se diluye dentro de nuestro organismo sin ningún inconveniente, evitando generar cualquier efecto secundario como los creados por otros fármacos con compuestos químicos.

Qué es el CBD o Cannabidiol

Las principales propiedades del CBD a nivel médico

En Marihuana Terapéutica nuestro interés es siempre conseguir toda la información que podamos sobre las propiedades médicas del cannabis y sus distintos métodos de aplicación. En este caso, a lo largo de este apartado explicaremos cuales son las propiedades del CBD y su potencial terapéutico.

Según diversos estudios médicos y científicos, el CBD ha demostrado ser un elemento muy estable y seguro para el consumo humano, incluso en dosis altas. Estos estudios han confirmado que las propiedades del CBD ayudan a tratar problemas cotidianos como el insomnio y los dolores musculares. Asimismo, el CBD logra ser un antiinflamatorio muy efectivo y de rápida acción.

Pero ahí no terminan las propiedades de este increíble cannabinoide, sino que el CBD también puede ayudar en el tratamiento de patologías más complejas, como el caso de convulsiones epilépticas o pacientes que sufren de Parkinson severo. En concreto, el CBD se está utilizando con mucho éxito en tratamientos contra la epilepsia refractaria en niños.

De igual modo, el CBD puede ayudar a tratar pacientes que sufran de ansiedad o diabetes. Y más recientemente se han comenzado a realizar estudios más avanzados sobre el uso de este cannabinoide en el tratamiento de adicciones, dependencias y abusos de otras sustancias como el tabaco y el alcohol.

A nivel bioquímico el Cannabidiol tiene un gran poder antioxidante y puede ser utilizado para reducir los daños neuronales en casos de accidentes y traumatismos graves. Así mismo, los estudios que se refieren a las propiedades antiproliferativas, abren la puerta a una posible aplicación contra el avance de ciertos cánceres.

Beneficios del Cannabidiol
Propiedades medicinales del CBD. Fuente: InfoCBD

Cómo consumir CBD

Al no tener los efectos psicoactivos del THC, el CBD no es considerado una droga por la mayoría de las instituciones regulatorias. Por ende, su uso ha sido permitido en varios países, lo que hace que se puede comprar CBD de manera completamente legal en la mayoría de ellos.

De hecho, los avances de este mercado han logrado que cada vez sean más las grandes empresas farmacéuticas y de alimentos y bebidas energéticas interesadas en experimentar con esta sustancia rica en propiedades medicinales.

En España,  por ejemplo, existe una gran variedad de productos totalmente legales y consumibles por cualquier miembro de la familia, que contienen CBD en diversas cantidades y grados de pureza.

Las formas más comunes de consumo de CBD se encuentran asociadas a los aceites, las capsulas, los cristales, los líquidos del “vapper” o a través de diversas cremas analgésicas.

Pero veamos estos productos de manera más detalla en la próxima sección.

El Aceite CBD, la forma más habitual de consumo

El Aceite de Cannabidiol o Aceite CBD es una de las formas de consumo más comunes de este producto alrededor de todo el mundo. Se recomienda que el consumo de los aceites sea realizado de manera sublingual, lo que hace que la absorción sea más rápida y el efecto sea más efectivo.

Las propiedades del CBD a través del aceite sirven para calmar, casi de manera inmediata, los ataques epilépticos y convulsiones, así como aminorar la crisis que sufren los pacientes con Parkinson severo. De igual forma, un par de gotas antes de dormir ayudan a calmar la ansiedad y reducen el insomnio, haciendo que el usuario consiga un sueño placentero sin ningún efecto secundario psicoactivo.

El Aceite de CBD contiene grandes cantidades de Omega 3 y 6. Además es rico en aminoácidos, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un producto natural y saludable.

Aceite CBD contra la Epilepsia
El Aceite de CBD es una alternativa natural para reducir los síntomas de la Epilepsia.

El consumo de CBD en capsulas

El CBD produce los mismos efectos y ayuda a los mismos males de salud independientemente la manera en la que este sea consumido. Lo que cambia en todo caso será la dosis suministrada, la rapidez de la absorción de la sustancia por parte de nuestro organismo y la rapidez de los efectos sobre el mal que queremos controlar u atacar.

Ya hemos señalado que los aceites son la manera más común y más efectiva de consumo. No obstante, el consumo de CBD a través de capsulas cada vez encuentra más adeptos.

Entre sus principales ventajas esta que el paciente puede controlar de manera más efectiva la dosis consumida. Se trata de una forma de ingesta muy fácil de realizar, ya que las capsulas son fácilmente digeribles, y no tienen ni sabor ni olor.

Capsulas de CBD
Las Cápsulas de CBD son una forma habitual de consumo.

El consumo de cristales: un mayor nivel de pureza

Los usuarios que ya conocen las propiedades del CBD y han experimentado con otras formas de consumo que presentan dosis más controladas, pueden intentar probar con el CBD en cristales o sólidos. Lo que significa que tendrán un mayor nivel de pureza y concentración.

El consumo a través de cristales es una forma perfecta para utilizar el CBD como relajante muscular después de una intensa actividad física o en personas que sufran las características del insomnio crónico.

Su mayor nivel de pureza, en efecto, producirá resultado más intenso, pero siempre será completamente controlable y seguro para los pacientes y usuarios.

Cristales y sólidos con Cannabidiol
Los Cristales de CBD tienen una pureza del 99 %.
Fuente: TiendaCBD.es

El vapeo: E-Liquid CBD, una propuesta con cada vez más adeptos

Desde hace varios años hemos visto que las leyes regulan y penalizan con impuestos cada vez más elevados el consumo de cigarrillos. Como respuesta a ello el mercado ha creado otras formas de consumo para productos que emulen la sensación de fumar.

Una de las principales opciones en este sentido ha sido el “vapeo”. Que no es otra cosa que un cigarrillo  electrónico que funciona calentando una sustancia líquida saborizada la cual se vaporiza.

De esta manera, “vapear” CBD es completamente posible. En el mercado hay diversas opciones de E-Liquids ricos en CBD y libres de sustancias tóxicas como nicótica o psicoactivas como el THC.

Crema para el dolor y Pomada antiinflamatoria con CBD

Por último, otra opción completamente legal y disponible para el uso del Cannabidiol con fines médicos son las cremas antiinflamatorias con CBD. Esta manera de consumo de uso dérmico es ideal para tratar lesiones musculares y dolores físicos producto de una actividad física intensa.

Estas cremas tienden a reducir la inflación de la zona donde sea aplicada y trabaja de manera muy efectiva como relajante muscular. Asimismo, dentro de sus propiedades se encuentra la rápida absorción por parte de la piel una vez esta ha sido aplicada.

Las cremas CBD tienen un gran poder hidratante y regenerador. Son muy utilizadas en cosmética natural por sus propiedades calmantes y su gran efectividad tratando los síntomas de enfermedades de la piel como la Psoriasis o la piel atópica.

Crema CBD para la Psoriasis
Las Cremas de cannabis alivian los síntomas de la Psoriasis. La Crema MyCBD es una de las más vendidas.

Nuestros lectores tienen que tener en cuenta que todos los productos que hemos mencionado en este post son de uso completamente legal en España y pueden ser consumidos por todos los miembros de la familia. Recuerda que el CBD es un cannabinoide que no tiene propiedades psicoactivas. Así que su uso es estrictamente medicinal y no recreacional.

¿Ya has probado algún producto que contenga CBD? Sí la respuesta es afirmativa cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Sí todavía no lo has probado comentamos si estarías dispuesto a realizarlo y por qué.

¡Tú opinión es importante para nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad *

Información sobre Protección de datos

Responsable: Carlos Lucio Fuentes. Finalidad: Moderar y responder los comentarios. Legitimación: Tu consentimiento. Destinatario: Soluciones Web On Line S.L. (ProfesionalHosting) cuyos servidores están situados en la Unión Europea (política de privacidad de ProfesionalHosting). Derechos: Acceso, rectificación, limitación y supresión. Puedes consultar infiormación adicional en nuestra política de privacidad.